El reflujo vesicoureteral es una condición en la que la orina fluye en sentido contrario desde la vejiga hacia los uréteres e incluso hasta los riñones. Aunque es más común en niños, también puede afectar a los adultos, causando infecciones recurrentes y posibles complicaciones renales.
Causas del reflujo vesicoureteral
En los adultos, el reflujo vesicoureteral puede estar asociado con diversas condiciones que afectan la función del tracto urinario, entre ellas:
- Debilidad del esfínter vesicoureteral: Un problema estructural en la unión entre los uréteres y la vejiga puede permitir que la orina regrese hacia los riñones.
- Infecciones urinarias recurrentes: Las infecciones pueden generar inflamación y afectar el mecanismo de cierre adecuado de la vejiga.
- Obstrucciones en el tracto urinario: Un bloqueo en la vejiga o la uretra puede aumentar la presión y provocar el reflujo.
- Lesiones en la médula espinal: Alteraciones en el control neurológico de la vejiga pueden contribuir a esta afección.
Síntomas del reflujo vesicoureteral
Los síntomas pueden variar en cada paciente, pero algunos de los más comunes incluyen:
- Infecciones urinarias frecuentes.
- Dolor o ardor al orinar.
- Dolor en la zona lumbar o en los costados.
- Aumento en la frecuencia urinaria.
- Sangre en la orina en casos avanzados.
Tratamiento
El tratamiento del reflujo vesicoureteral en adultos dependerá de la gravedad del caso y la presencia de infecciones o daño renal. Algunas opciones incluyen:
- Antibióticos: Para controlar infecciones urinarias recurrentes.
- Medicamentos para reducir la presión vesical: Ayudan a mejorar el vaciamiento de la vejiga y reducir el reflujo.
- Cirugía correctiva: En casos severos, se puede realizar una intervención para fortalecer la unión entre los uréteres y la vejiga.
- Modificaciones en el estilo de vida: Beber suficiente agua y evitar irritantes urinarios como el alcohol y la cafeína.
Conclusión
El reflujo vesicoureteral en adultos puede afectar la calidad de vida si no se trata a tiempo. Consultar con un especialista es clave para recibir un diagnóstico preciso y evitar complicaciones renales a largo plazo.
Recomendación final: Si presenta síntomas asociados al reflujo vesicoureteral, acuda a su médico de confianza para una evaluación y tratamiento oportunos.
CONTACTO
Cemsi Especialidades Oncológicas
Pedro Maria Anaya 1905, Chapultepec Culiacán.