La fimosis en niños es una condición común durante los primeros años de vida. Consiste en la incapacidad para retraer el prepucio que cubre la cabeza del pene. Aunque suele resolverse de manera natural a medida que el niño crece, en algunos casos puede ser necesaria una intervención médica.
¿Qué es la fimosis?
La fimosis se considera normal en bebés y niños pequeños. De hecho, al nacer, la mayoría presenta un prepucio no retráctil. A medida que el niño crece, el prepucio tiende a separarse de la cabeza del pene de forma progresiva, generalmente antes de los cinco años de edad.
Sin embargo, cuando la fimosis persiste más allá de esta edad o causa síntomas como dolor, infecciones frecuentes o dificultad para orinar, es importante buscar atención médica especializada.
¿Cuándo es necesaria la cirugía?
La cirugía para tratar la fimosis en niños se conoce como circuncisión. Esta intervención se recomienda en los siguientes casos:
- Infecciones urinarias recurrentes.
- Inflamación crónica del prepucio (balanitis).
- Dificultad para orinar.
- Dolor significativo durante la erección.
El procedimiento es sencillo y seguro. La mayoría de los niños se recuperan completamente en pocos días, siguiendo las recomendaciones postoperatorias que el especialista indique.
Alternativas a la cirugía
En algunos casos, el tratamiento de la fimosis en niños puede comenzar con el uso de cremas con esteroides que ayudan a suavizar la piel del prepucio y facilitar su retracción de manera gradual. Estas opciones deben ser siempre supervisadas por un médico para garantizar un manejo adecuado y seguro.
Conclusión
La fimosis suele ser una condición normal que se resuelve con el tiempo. No obstante, cuando provoca síntomas o complicaciones, es fundamental acudir a un especialista para determinar si la cirugía es necesaria. Recuerde siempre consultar con su médico de confianza para una valoración detallada y recibir el tratamiento más adecuado para su hijo.
CONTACTO
Cemsi Especialidades Oncológicas
Pedro Maria Anaya 1905, Chapultepec Culiacán.